Cada elemento de una página web y cada agrupación de ellos debe desempeñar en la misma un papel perfectamente definido, que además debe corresponderse con su peso visual dentro del total de la página. Una de las herramientas más potentes con las que cuenta el diseñador web para cumplir este objetivo es el uso adecuado de los colores.
En los casos de páginas más complejas, y desde el punto de vista de lo que observa el usuario, podemos dividir estas en cuerpo o sección principal, dintel, menú y pie de página.
Sin duda alguna la parte más importante de las mencionadas es el cuerpo de la página , ya que en él va a figurar la información que queremos transmitir al visitante. Por esto, los colores dominantes en ella deben permitir una lectura de contenidos clara y amena, así como una perfecta visualización de sus elementos gráficos. Para ello, deberemos usar un color para el texto que contraste adecuadamente sobre el del fondo de la página.
Buenos contrastes se obtienen: - Con fondos claros y textos oscuros, o al revés.
MafeyXiomara
jueves, 7 de febrero de 2013
Descripción de cada uno de los significados del color
Cada color tiene un significado y un efecto en la vida cotidiana de las personas. Cada personalidad requiere un tono diferente para disfrutar de su ambiente.
Los colores evocan ciertos sentimientos casi de manera generalizada. Tome nota y decida qué efecto quiere crear en cada uno de sus ambientes.
- Rojo: resistencia, vivacidad, virilidad y dinamismo. El rojo se usa en la publicidad para indicar una fuerza primitiva, el calor eficiente o las propiedades fortificantes de un producto.
- Naranja: expresa irradiación y comunicación, es el color de la acción. Receptivo y cálido, caracteriza el fuego que arde en el hogar y simboliza la generosidad.
- Amarillo: es el más luminoso de todos los colores. Es el primero en ser notado y el más brillante, aunque es uno de los colores que menos gustan especialmente si es verdoso porque da la idea de ser enfermizo y desagradable para la mayoría de la gente.
- Verde: simboliza crecimiento y esperanza. Se considera un color tranquilo que tiene un carácter soleado cuando tiende al amarillo o reflexivo cuando tiende al azul.
- Azul: evoca imágenes de relajación. Expresa vida espiritual interior y simboliza el infinito cuando presenta sus tonos más oscuros; en sus tintes más claros tiene una calidad onírica.
- Violeta: es el color del misterio y la dignidad, en algunas culturas simboliza el luto. Es equivalente al pensamiento meditativo y místico.
-
Gris: es neutro y no proporciona significado alguno. Es símbolo de indecisión e inercia y en sus tonos más oscuros se asocia con la monotonía y la depresión.
Propiedad de los colores
Las combinaciones de los diferentes colores entre sí, además de con el blanco y con el negro, son infinitas. Por este motivo tenemos un sistema de clasificación para poder organizar todas las variaciones que podemos obtener mezclando los colores primarios, el negro y el blanco. La clasificación se fundamenta en las propiedades del color, que son, tono, valor y saturación. Basándonos en estas tres cualidades confeccionaremos las tres escalas básicas de colores: el círculo cromático, la escala de valor o claro-oscuro y la escala de saturación o escala de grises.
Que es el sistema RGB
RGB es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.
Como se clasifican los colores
El color:
Primaria
secundaria
tercearia y
complementar
Color primario es un color q no se puede crear mezclando otros colores del gamut en un cierto espacio de colores. Los colores primarios se puedem mezlcar entre si para produzir la mayoria de los colores. Al mezclar dos colores primario se produce lo que se conoce como color secundario, y al mezclar un secundario com un primario se produce lo que a veces se llama color teceario.
Tradicionalmente, los colores rojo, amarillo y azul se consideran los pigmentos primario del mundo del arte.
SECUNDARIA: Los colores secundarios son los q se obtenen mezclandoen partes iguales los colores primarios, de dos en dos.
*Rojo + Azul = Morado
*Rojo + Amarillo + Naranja
*Amarillo + Azul = Verde
La disposición ordenada de los 6 tonos, es decir, los 3 primarios y los tres secundarios, constituye el llamado círculo cromático.
COLOR TERCIARIO: los colores tedciarios son los formados por las mezclas de un color primario con un color secundario o bien de los 3 colores primarios. Son los q conforman la tercera linea de la estrella de color.
Primaria
secundaria
tercearia y
complementar
Color primario es un color q no se puede crear mezclando otros colores del gamut en un cierto espacio de colores. Los colores primarios se puedem mezlcar entre si para produzir la mayoria de los colores. Al mezclar dos colores primario se produce lo que se conoce como color secundario, y al mezclar un secundario com un primario se produce lo que a veces se llama color teceario.
Tradicionalmente, los colores rojo, amarillo y azul se consideran los pigmentos primario del mundo del arte.
SECUNDARIA: Los colores secundarios son los q se obtenen mezclandoen partes iguales los colores primarios, de dos en dos.
*Rojo + Azul = Morado
*Rojo + Amarillo + Naranja
*Amarillo + Azul = Verde
La disposición ordenada de los 6 tonos, es decir, los 3 primarios y los tres secundarios, constituye el llamado círculo cromático.
COLOR TERCIARIO: los colores tedciarios son los formados por las mezclas de un color primario con un color secundario o bien de los 3 colores primarios. Son los q conforman la tercera linea de la estrella de color.
Tipos de colores partiendo del circulo cromático
se denomina círculo cromático a la representación gráfica sobre un círculo con los seis colores reflejados en la descomposición de la luz visible del espectro solar.
Seis colores reflejados en la descomposición de la luz visible del espectro solar, según el siguiente orden: Púrpura, Rojo, Amarillo, Verde, Azul Sian y Azul oscuro. Por lo tanto, en principio tendríamos tres colores primarios Púrpura , amarillo y azul Sian y tres secundarios, rojo, verde y azul oscuro, completándolo con otros seis resultantes de las mezclas de los primarios con los secundarios más próximos, con lo que el círculo cromático quedaría compuesto por doce colores: tres primarios (P), tres secundarios (S)y seis terciarios (T).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)